Romper patrones: por qué repetimos lo que nos hace daño
- padillaeleia
- 7 ago.
- 1 Min. de lectura

A veces vivimos la misma historia con distintos protagonistas: relaciones que duelen, discusiones que conocemos de memoria o decisiones que nos dejan con la sensación de “otra vez lo mismo”. Aunque sabemos que nos lastima, algo dentro de nosotros vuelve a llevarnos ahí.
Esto pasa porque los patrones no se forman en la adultez, sino mucho antes. Repetimos lo que alguna vez fue familiar, incluso si hoy ya no nos sirve. Lo conocido puede sentirse más seguro que lo nuevo.
Y también repetimos para intentar reparar: buscamos, sin darnos cuenta, recrear heridas antiguas esperando que esta vez salga distinto.
Lo que no logramos nombrar, lo actuamos. Y lo que evitamos sentir, se abre paso a través de estas repeticiones. Por eso es tan importante preguntarnos:
¿Qué estoy buscando cuando repito esto?
¿De dónde viene esta sensación tan conocida?
La terapia ayuda a entender estas raíces, a poner palabras donde antes había confusión y a dejar de vivir en automático. Cuando comprendes un patrón, deja de tener el mismo poder sobre ti. Puedes elegir de otra manera, desde un lugar más libre y más tuyo.
Si sientes que te encuentras en los mismos ciclos una y otra vez, no estás solo.
Puedo acompañarte a entenderlo y a construir nuevas formas de vivir que se sientan más sanas y auténticas.


Comentarios